Gabinetes
Elementos

Elementos
Gabinetes Metálicos Roker

Frentín.
El equipo de diseño e ingeniería en un esfuerzo por simplificar el proceso de
armado por parte del instalador, ha desarrollado un nuevo componente de
acople rápido, al que denominamos Frentín. Es un elemento vertical, con
orificios estratégicamente diseñados, preinstalado en todos los Gabinetes.

Gracias al Frentín, se utiliza tan sólo un par de tornillos por Contrafrente,
disminuyendo en forma notoria la cantidad de piezas y los tiempos de armado.
Esto se logra gracias a las pestañas que forman parte del Contrafrente, que se
acoplan en los orificios del Frentín y luego, se ajustan los tornillos preinstalados
en el Frentín opuesto.

Puertas.
Las Puertas construidas en chapa de acero al carbono pueden ser Ciegas, o Transparentes (con ventana de vidrio templado).

Tienen tratamiento previo a la pintura de desengrase alcalino y posterior nano-tratamiento. Luego se aplica pintura termo-convertible con base poliéster y terminación texturada RAL 7032.

Bandejas.
Las Bandejas galvanizadas poseen un sistema de aplique rápido para Caballetes de Rieles DIN, que reduce en forma sustancial el número de tornillos, con el objetivo de facilitar el montaje.

Gabinetes
con Puerta Ciega

 

Gabinetes Puerta Ciega

A continuación, la tabla general de selección de modelos C10 con Tapa Ciega IK10.

Todos los Gabinetes están provistos con su respectiva Bandeja.

Para gestionar una correcta instalación, una vez definida las dimensiones del Gabinete, se pueden seleccionar de ser necesario, los accesorios requeridos para dichas geometrías.

SOLICITAR COTIZACIÓN

Gabinetes
con Puerta Transparente

 

Gabinetes Puerta Transparente

A continuación, la tabla general de selección de modelos C10 con Tapa Trasparente IK08.

Todos los Gabinetes están provistos con su respectiva Bandeja.

Para gestionar una correcta instalación, una vez definida las dimensiones del Gabinete, se pueden seleccionar de ser necesario, los accesorios requeridos para dichas geometrías.

SOLICITAR COTIZACIÓN

Detalles
diferenciadores.

La Línea C10 de Gabinetes estancos, persigue desde tu concepción las siguientes premisas, aplicadas a cada elemento: la estética, el cuidado de la presencia, la concordancia con el lugar de emplazamiento y fácilidad de acceso y uso. Así, el producto final cuenta con detalles únicos en el mercado.

Visor.
En las Puertas Transparentes, la forma del calado del visor responde también a la búsqueda estética de Roker; y el vidrio templado cuenta con una serigrafía cuidadosamente diseñada en sintonía con todo del producto.

Terminaciones.
Todos las Puertas tienen aristas redondeadas, resultando amigables en su manipulación. La Línea C10 es la única en el mercado sin vértices rectos.

Bisagras.
Las nuevas Bisagras de Puertas, son también un detalle visual atractivo, con identidad Roker y funcionalidad diferenciadora, con apertura de 180º.

Llave.
Con el objetivo de cuidar todos los detalles de presentación, Roker lanza junto con la Línea C10, su nuevo diseño de llave: de curvas suaves, fácil de identificar entre otras y estética atractiva.

Contrafrentes

 

Contrafrentes

Material.
Se fabrican en chapa de acero al carbono, y son pintados con pintura en polvo termoconvertible, RAL 7032.

Diseño cuidado.
El sistema de instalación (además de resultar fácil) aporta una mejor apariencia, ya que el frente queda limpio: sin tornillos a la vista.

Clasificación de Contrafrentes.
Existen tres tipos de Contrafrentes, clasificados de acuerdo a las siguientes características:

Enteros o Parciales.
Si se opta por Enteros: corresponde uno por Gabinete. En el caso de Parciales, lleva un Contrafrente por Riel DIN, completando el total del alto.

– Su tipo de Fijación puede ser: Abisagrada o Fija (con bulones), según requerimiento.

– Por último, su estructura puede ser Ciega o Calada (para módulos DIN). En el caso de Contrafrentes Calados, se debe tener en cuenta el número de filas.

Clasificación de Contrafrentes

Contrafrentes
A) Enteros Fijos

Elección.

Son piezas enterizas de colocación y apertura mediante tornillos fijos.

Se utiliza uno por Gabinete, y se lo elige según alto y ancho del mismo.

En caso de ser Calados: se debe tener en cuenta la cantidad de filas.

Contrafrentes Enteros Fijos
Contrafrentes Enteros Fijos Fácil Instalación

Fácil instalación.

Su colocación es sobre el Frentín del Gabinete, de modo muy sencillo: de un lateral se insertan las pestañas; y del otro, se fija con un sólo par de tornillos ocultos.

Contrafrentes
B) Enteros Abisagrados

Elección.

Son piezas enterizas que permiten una ágil apertura de Contrafrentes gracias a su sistema de bisagras integradas.

Se utiliza uno por Gabinete, y se lo elige según alto y ancho del mismo.

En caso de ser Calados: se debe tener en cuenta la cantidad de filas.

Contrafrentes Enteros Abisagrados
Sistema Abisagrado

Sistema abisagrado.

Contrafrentes
C) Parciales Fijos y Carátulas

Elección.

Son piezas modulares que permiten personalizar los Contrafrentes. Se
utiliza uno por cada Riel DIN, y se los elige según ancho del Gabinete.

Para saber cuántos Rieles DIN y Contrafrentes Parciales Fijos corresponden en su Gabinete ver tablas:

-TABLA PUERTA CIEGA
-TABLA PUERTA TRANSPARENTE

Carátulas.
En algunos casos, las configuraciones que se armen de Contrafrentes Parciales Fijos deben ser suplementadas por Carátulas, garantizando así el confinamiento del sistema eléctrico.

Contrafrentes Tabla Carátulas
Contrafrentes Carátulas

Rieles DIN,
Caballetes y
Porta-elementos

 

Rieles DIN

El conjunto de fijación tipo DIN
consta de tres elementos:

1. Rieles DIN
La función del Riel DIN es ser el lugar de fijación de módulos eléctricos. Según su largo, pueden ser soportado por un Porta-elemento, proveyendo mayor rigidez al conjunto de fijación.

La cantidad de Rieles DIN depende de la altura del Gabinete (ver tablas según corresponda).

-TABLA PUERTA CIEGA
-TABLA PUERTA TRANSPARENTE

El tamaño de los Rieles DIN se rige por el ancho del Gabinete.

** Los Rieles DIN de 1000mm de ancho no corresponden a ningún ancho de Gabinete Roker Línea C10; simplemente se comercializan para quien lo quiera ajustar a su necesidad.

Rieles DIN
Rieles DIN Gabinete

2. Caballetes
El Caballete es la unidad de soporte para la fijación del Riel DIN. Los Caballetes son anclados a la Bandeja gracias a un encastre directo y fijación por medio de un sólo tornillo, lo que garantiza un armado rápido y sencillo.

Cada Riel DIN se instala en el Gabinete mediante un par de soportes para Rieles DIN, denominados Caballetes. El tamaño de éstos, depende de la profundidad del Gabinete.

** Los Gabinetes de profundidad de 100mm no requieren Caballetes; la instalación es directo en la Bandeja.

Caballetes
Caballetes tabla

3. Porta-elementos
El Porta-elemento otorga rigidez al Riel DIN.
Sólo se utiliza en Gabinetes con ancho mayor a 500mm.

Serán necesarios dependiendo del ancho del Gabinete:

  • Ancho MENOR a 500mm: no requiere.
  • Ancho MAYOR A 500mm: precisa un Porta-Elemento por cada Riel DIN.
Porta Elementos
Porta elementos tabla
Porta elementos Gabinete

Gabinetes
Armados

 

Gabinetes Estancos armados en profundidad de 100mm, con Contrafrentes Enteros Fijos Calados, y Puertas Ciegas o Transparentes.

Gabientes Armados
SOLICITAR COTIZACIÓN

Accesorios
para envolventes

 

Accesorios para envolventes
SOLICITAR COTIZACIÓN

DESCARGAS

Descargá el catálogo completo en PDF

CATÁLOGO

Descargá una ficha técnica más detallada.

FICHA TÉCNICA

Certificados con licencias
IRAM – IEC

CERTIFICADOS

SEGURIDAD

Por que nos dedicamos a elaborar materiales eléctricos la seguridad es algo que nos obsesiona y es por eso que le realizamos todo tipo de ensayos a nuestros productos, materia prima y semi-elaborados para que esté siempre se encuentre en optimas condiciones.

CONSULTA / COTIZACIÓN

CAPTCHA image

Descubrí nuestra amplia gama de productos

Obtené nuestros últimos catálogos